Translate

martes, 3 de julio de 2012

miércoles, 27 de junio de 2012

Un poco de cultura francesa


Francia es un país de muy rica y diversa cultura que ha hecho en Europa y el mundo entero. Sus valores de libertad, igualdad y fraternidad y su Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, son herencias que la humanidad entera recoge.
Francia tiene destacadísimos aportes a la Humanidad en los campos de las ciencias, las letras, las artes y todos los saberes.
Caracterizada por el Protocolo y Buenos Modales, tiene valiosas tradiciones, entre ellas la exquisita gastronomía, en la que destacan sus quesos y vinos; también, la Alta costura, y su tradición de excelencia en todos los campos.
La cultura de Francia es un factor presente en el desarrollo de la cultura de países relativamente nuevos, como Canadáy Estados Unidos.
Existe la costumbre de la comida en familia, que se respeta a pesar del acelerado ritmo de sus ciudades. Otra costumbre francesa es no comer entre comidas ni beber aperitivos que estropeen el gusto por los alimentos. Si una familia le invitase a comer, la puntualidad es básica y es recomendable que el arreglo personal sea formal. En el hogar, es costumbre repetir varias veces el plato que más agrada, sin que por ello se descuide a los otros platillos del día.
Entre las costumbres más importantes de los habitantes del país está la asistencia a espectáculos teatrales, musicales y cinematográficos. Siendo Francia la cuna del cine, sus pobladores devoran con asiduidad lo que la industria produce, especialmente la cinematografía nacional, porque, un rasgo muy propio de los galos es el amor a las producciones de su patria.



gramática francesa


Forma negativa en francés

Forma general:

Pronombre + ne + verbo conjugado + pas
Ejemplo:
Je ne sais pas - Yo no sé

Negación de los verbos pronominales:

Pronombre + ne + forma pronominal + verbo conjugado + pas
Ejemplo:
Je ne me lave pas - Yo no me lavo

Negación de los tiempos compuestos

Pronombre + ne + avoir/être conjugado + pas + verbo en passé composé
Ejemplo:
Je n'ai* pas pris - Yo no tomé
* En caso de que se conjugue con el verbo avoir, al ne se le deberá quitar la 'e' y poner un apóstrofe, juntándolo así con el verbo.
Otro ejemplo (pero esta vez con el verbo être):
Je ne suis pas allé - Yo no fui

Pronombres personales


PRONOMBRES PERSONALES EN FRANCÉS Y ALGUNOS POSESIVOS

Son los siguientes:


SINGULARPLURAL
je, menous
tu, tevous
masculino: il, le, lui
ils, les, leur
femenino: elle, la, luielles, les, leur




Este es el enlace de este vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=4DwQW6xeUe0

Hemos aprendido com utilizar los verbos de primer grupo (er)

Allons-y ! (¡Adelante!).
Los verbos del 2o grupo, como finir  (finalizar), finalizan de la siguiente manera:
finir finalizar
je finisYo finalizo
tu finisTú finalizas
il finitÉl finaliza
nous finissonsNosotros finalizamos
vous finissezUstedes finalizan
ils finissentEllos finalizan
Note bien que: "finis" y "finit" deben pronunciase exactamente igual: No pronuncie la "s" o la "t" al final.
Los verbos del 2o grupo son llamados "verbes en -issons" ya que su finalizacón es SIEMPRE issons el plural de la primera persona (ejemplo: finissons).
blêmir  (palidecer) es otro verbo del 2o grupo:
blêmir palidecer
je blémisYo palidezco
tu blémisTú palideces
il blémitÉl palidece
nous blémissonsNosotros palidecemos
vous blémissezUstedes palidecen
ils blémissentEllos palide






Tomado de : 
http://www.frenchtutorial.com/standard/present/group2.es.php
VERBOS DE PRIMER GRUPO (ER)

Aquí  puedes encontrar información de los verbos con terminación en "er"


El infinitivo de los verbos del primer grupo siempre termina con "er". Ejemplo:
  • manger  (comer)
  • chanter  (cantar)
  • parler  (hablar)
  • donner  (dar)
La conjugación de los first group verbs en tiempo presente es muy fácil... siempre es la misma. Aquí hay dos ejemplos para entender mejor: donner  (dar) et parler  (hablar).
donner dar
je donneYo doy
tu donnesTú das
il donne&Ecute;l Da
nous donnonsNosotros damos
vous donnezUstedes dan
ils donnentEllos dan
Note que: "donne", "donnes" y "donnent" deben ser pronunciados exactamente igual.
parler hablar
je parleYo hablo
tu parlesTú hablas
il parle&Ecute;l habla
nous parlonsNosotros hablamos
vous parlezUstedes hablan
ils parlentEllos hablan
Note bien que: La misma observación... "parle", "parles" y "parlent" deben pronunciarse exactamente igual.





tomado de:
http://www.frenchtutorial.com/standard/present/group1.es.php

martes, 26 de junio de 2012


SALUDOS EN FRANCÉS

Estas frases te servirán para saludar a alguien, preguntar nombres y presentarte. El formato de esta lista es el siguiente: la frase en español se encuentra en negritas, debajo de esta se encuentra la frase en francés y por último se encuentra en itálicas la pronunciación de la frase.
Buenos días
Bonjour (Bohnyur)
Buenas tardes
Bonjour (Bohnyur)
Hola
Bonjour (Bohnyur)
Buenas noches
Bonne nuit (Bohn nui)
Adiós
Au revoir (Oh rvuar)
Hasta luego
À tout à l'heure (Ah tut ah luhr)
Por favor
S'il vous plaît (sil vu pleh)
Gracias
Merci (Mehrsi)
De nada
De rien (De riahn)
Disculpe (pidiendo perdón) 
Pardon (Pahrdohn)
No importa
Ça ne fait rien. (Sah ne fey riahn)


¿Cómo estás?
Comment allez-vous? (koh-mahng tah-lei vu?)
Bien, gracias
Bien, merci (byahng, mehrsi)
¿Cómo te llamas?
Comment vous appelez-vous? (koh-mahng ah-puhllay vu?)
Me llamo ______
Je m'appelle ______ (Sha mah-pehl _____)
Gusto en conocerte
Enchanté (ahng-chahng-tei)
Perdón
Excusez-moi (ehks-ku-zei mua)
Adiós (informal)
Salut (Sah-lu)
¡Ayuda!
Au secours! (os kuur!)
¿Dónde está el baño?
Où sont les toilettes ? (Uh sohng lei tualeht?)

tomado de :

francofonía


Francés

Salut à tous c'est un blog pour savoir quelque chose de la langue française 

Francofonía

La Francofonía, que designa la comunidad de personas y países que usan el francés, es una organización internacional de la que son miembros de pleno derecho cuarenta y nueve estados, además de cuatro miembros asociados y diez miembros observadores. La mayoría de los estados miembros son francófonos.
Hay que distinguir entre los países donde el francés es lengua oficial, aquellos donde es la lengua materna de gran parte de la población, aquellos donde es lengua de difusión cultural, aquellos donde es empleado por determinadas clases sociales, etc. Estas categorías no tienen por qué coincidir: en muchos de los países en los que el francés es lengua oficial, no es la lengua materna de la población.

File:Mapa de la francofonía 2008.png